martes, 17 de diciembre de 2019
Turrón blando de almendras
Se acerca la navidad y a todo el mundo nos gustan los típicos dulces navideños. Por eso en este post os voy a dejar una receta casera para preparar turrón blando de almendras, mucho mejor que el que venden en supermercados y muy fácil de preparar. Aquí abajo os dejo todo explicado. Espero que lo hagáis y los disfrutéis. ¡Está buenísimo!
lunes, 9 de diciembre de 2019
Cocina del S.XVIII
Muy buenas de nuevo!, hoy como veis en el título vamos a hacer una receta del siglo XVIII, concretamente del cocinero Juan Altamiras.
El plato de hoy va a ser abadejo con tomate.
- Preparación
Antes de empezar hay que cortar las raciones, lavarlas bien y ponerlas a cocer, espumándolas. Mientras tanto vamos friendo cebolla y tomate en abundancia.
Una vez cocidas las raciones se ponen en una fuente ancha, y se cubre la primera superficie con el tomate, la cebolla, perejil, pimienta y ajos machacados. Se sigue haciendo esto hasta que se llene la fuente, una capa de abadejo y una capa de salsa.
Se baña con un poco de agua y se calienta hasta que den un par de hervores.
Para finalizar se añade sal al gusto y tenemos un delicioso plato para comer.
El plato de hoy va a ser abadejo con tomate.
- Preparación
Antes de empezar hay que cortar las raciones, lavarlas bien y ponerlas a cocer, espumándolas. Mientras tanto vamos friendo cebolla y tomate en abundancia.

Se baña con un poco de agua y se calienta hasta que den un par de hervores.
Para finalizar se añade sal al gusto y tenemos un delicioso plato para comer.
lunes, 2 de diciembre de 2019
Ruperto de Nola
Hoy vamos a hablar de este famoso cocinero, Ruperto o Roberto de Nola, que sirvió a la corte de Aragón y posteriormente al rey Don Fernando de Nápoles.
En esta ocasión nos tocó interpretar un pequeño teatro para explicar los diferentes platos que prepara este cocinero. Nuestra obra se centró en en la coronación de Don Fernando.
El menú comienza con un mirrauste de manzanas, que por si no lo sabéis es una sopa caliente.
Seguirá con unos palominos desmenuzados aderezados con canela y azúcar.
De segundo plato, degustarán berenjenas a la morisca con tocino y mazapanes para dolientes.
Y para terminar este fantástico menú, probaremos la famosa ginestrada de cuaresma.
Todo esto acompañado, como no podía ser de otra manera, del mejor vino de Aragón.
Entre copas
Buenos días!! Os voy a dejar por aquí una película relacionada con la cocina, especialmente con el tema de los vinos, seguro que a más de uno le interesa. Os recomiendo que la veáis ya que seguro que os encanta!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)